Alquiler Piso en Barcelona

Piso en alquiler en La Dreta de l'Eixample

185 m²
4
1
46 €/m²

Descripción

Descubre tu nuevo hogar en el corazón de la ciudad! Este encantador piso en alquiler, situado a un paso del emblemático Passeig de Gràcia, cuenta con techos altos que aportan una sensación de amplitud y luminosidad.

Con tres dormitorios dobles, este espacio es ideal para familias o para quienes buscan un lugar cómodo y acogedor. Los balcones, equipados con ventanas de doble cristal, aseguran un ambiente silencioso y tranquilo, perfecto para relajarse después de un ajetreado día en la ciudad.

El comedor, que se conecta con un amplio living, ofrece un ambiente perfecto para disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares, además de tener acceso a una galería que da al patio de la manzana, brindando un rincón encantador para disfrutar de la tranquilidad.

Este piso se entrega completamente amueblado y equipado, listo para que te mudes y comiences a disfrutar de la vida urbana. ¡No pierdas la oportunidad de vivir en un lugar tan especial!

¿Te gustaría vivir en Eixample?

La Barcelona moderna nació en L’Eixample, ideada por el ingeniero y urbanista a quien debe su dibujo mágico y único: Ildefons Cerdà. Con su plan urbanístico, Cerdà diseñó una ciudad igualitaria, donde no se diferencian unos barrios de los demás y los servicios públicos se reparten uniformemente por todos los rincones.
El distrito es fruto de uno de los momentos más esplendorosos de la historia de la ciudad, cuando se configura definitivamente como el motor de la Cataluña contemporánea y rompe con el pasado medieval derribando las murallas. L’Eixample se construyó en los años de la industrialización de Cataluña, a finales del siglo XIX y comienzos del XX. La parte central, la Dreta de l’Eixample, fue el barrio de la burguesía que introdujo en su casa un estilo propio, el modernismo.
L’Eixample está formado por seis barrios: la Dreta de l’Eixample, la Antiga Esquerra de l’Eixample, la Nova Esquerra de l’Eixample, el Fort Pienc, la Sagrada Família y Sant Antoni.
Su plan urbanístico se basaba en una gran red de calles perpendiculares y traveseras, todas ellas uniformes, excepto dos vías sesgadas superpuestas —la Diagonal y la Meridiana— y la Gran Via de les Corts Catalanes. El punto donde se encontraban estos ejes era el gran centro de comunicaciones de L’Eixample, en el que se preveía una gran plaza, la de las Glòries Catalanes. Con un gran rigor, previó el reparto uniforme de zonas de servicios, como mercados, centros sociales e iglesias, y unos grandes parques de distrito.
Las manzanas no eran exactamente cuadradas, ya que, para facilitar la visibilidad, en las esquinas se cortan los ángulos en forma de chaflán. En el interior de cada una solo se permitía construir en uno o dos lados, y el resto del espacio se dejaba para el jardín de los vecinos. Las casas no debían tener más de tres pisos de altura (16 metros), y tampoco debían ser muy profundas. Cerdà lo estableció así porque consideraba que la salud de los ciudadanos dependía de poder vivir en unas casas bien iluminadas por las que circulara el aire limpio de los jardines, que las debían envolver completamente.
Lluís Domènech i Montaner, Josep Puig i Cadafalch, Josep Maria Jujol, Antoni Gaudí y tantos otros arquitectos crearon, poco a poco, el nuevo distrito. Se empezaba, así, un nuevo estilo que se alejaba de la monotonía del eclecticismo dominante hasta aquel momento: el modernismo. Un estilo presente en edificios de gran valor patrimonial que convierten el centro del distrito en un conjunto arquitectónico único en toda Europa. La arquitectura modernista mezclaba las nuevas técnicas y materiales del momento con la utilización de los recursos que proporcionaban las diversas técnicas decorativas tradicionales: los estucos, los esgrafiados, los cristales emplomados de los vitrales, la forja. El trabajo de los artesanos se ponía al servicio del diseño y la concepción de los arquitectos modernistas. Una nueva arquitectura y un nuevo concepto del espacio que recogían las antiguas técnicas de la tradición y las más novedosas, todo en una armonía al servicio de la libertad creativa, que año tras año atrae las miradas de visitantes de todo el mundo.





Índice de referencia de precios de alquiler: 14.45
IRPA(Indice de Referencia Precio de Alquiler) 14.45 €/m2

traducir

Trovimap ID: 517396-37783639
Ref. Agencia: Cornelias

Características

Tipo

Piso

Planta

1

Año de construcción

-

Certificado energético

Características interiores

  • Sistema de refrigeración:
    Aire Acondicionado
  • Calefacción:
    Otro

Equipamiento

  • Ascensor:
    Si

Otros

Terraza
Balcon
Amueblado

Popularidad

Última actualización

10 may. 2025

Días en el mercado

208

Visitas

-

Compara y solicita la mejor hipoteca

¿Cual es el valor de tu inmueble?

Escribe tu dirección. Obtén al instante tu valoración GRATUITA