Descubre este espléndido piso ubicado en el corazón de la zona cerca de la Corredera, en pleno casco antiguo de Lorca. Ideal para quienes buscan comodidad y un estilo de vida urbano. Con una superficie construida de 112 m², esta propiedad es perfecta para familias o parejas que desean disfrutar del espacio sin renunciar a las ventajas del centro. El inmueble cuenta con tres amplios dormitorios con armarios empotrados y dos baños completos, uno de ellos ensuit, todo listo para entrar a vivir gracias a su excelente conservación. Además, sus grandes ventanales garantizan luminosidad durante todo el día al hacer esquina y ser todo al exterior.La vivienda cuenta con calefacción en toda la vivienda y pre-instalación de aire acondicionado por conductos, a falta solo de colocar el aparato del aire. La vivienda también cuenta con un trastero pre-fabricado en la azotea del edificioEntre los extras destacados se incluye parking privado en el mismo edificio; ¡un lujo inigualable! La seguridad está asegurada con puerta blindada y cada rincón ha sido pensado para ofrecerte confort total ya que es completamente exterior. Su ubicación estratégica en pleno centro te permite tener todo a mano, bares, restaurantes, tiendas, farmacias, iglesias,...No pierdas la oportunidad de visitar este encantador hogar!Lorca es una ciudad y municipio español perteneciente a la Región de Murcia, situada en la comarca del Alto Guadalentín, en el sureste de la península ibérica. Es la tercera población en importancia de la Región de Murcia tras Murcia y Cartagena, con 98 334 habitantes (INE 2024); de ellos, 63 587 habitantes correspondían al casco urbano en 2024[9] y el resto a sus numerosas pedanías, distribuidas a lo largo y ancho de los 1675 km² de término municipal,[10] el segundo más extenso de España tras el de Cáceres, y que cuenta con una densidad poblacional de 58,6 habitantes por km².Lorca es conocida por su castillo, su arquitectura barroca y sus procesiones de Semana Santa, declaradas fiesta de interés turístico internacional.Gracias a su denso patrimonio heráldico es también llamada «la ciudad de los cien escudos», nombre que le otorgó el antiguo alcalde José Antonio Gallego,[4][5] mientras que de su nombre original (Eliocroca) toma el título de ciudad del sol.[1][2][3] Su casco antiguo y el recinto del castillo,[11] fueron declarados conjunto histórico-artístico el 5 de marzo de 1964,[12] siendo el primero de la Región de Murcia con esta distinción.[13][nota 1]ToponimiaSon numerosas las leyendas que narran el origen de Lorca. La mayoría tienen un carácter mitológico. Según el cronista sefardí Rodrigo Méndez Silva (1649), un príncipe troyano llamado Elio, junto a un personaje griego llamado Crota, fueron los fundadores de Eliocroca, que así se llamó Lorca en la época romana. El Padre Pedro Morote, por otra parte, otorga la fundación de Lorca al príncipe troyano Elio-Urzues, navegante por el Mare Nostrum. Espinalt escribió en 1778 que «en el año 4018 de la creación del mundo», un príncipe troyano llamado Elio fundó una ciudad a la que llamó Ilorci. También se pensó en una combinación de los vocablos Helios (sol) y Kraton (gobierno) para formar la denominación de Eliocroca (ciudad gobernada por el Sol).[1][2][3]Sin duda la denominación actual de Lorca procede de época árabe, cuando la medina era conocida como Lurqa, término que ya aparece reflejado en el Pacto de Teodomiro, firmado en el año 713. El significado de esta denominación sería 'la batalla', probablemente porque fuera en esta ciudad donde se produjera el enfrentamiento entre las tropas cristianas de Teodomiro y las fuerzas árabes que invadieron la península ibérica en el siglo VIII.
Otro
Escribe tu dirección. Obtén al instante tu valoración GRATUITA